1) ¿Qué es Internet?
Internet es una red de computadoras descentralizadas, conectadas entre sí a lo largo de todo el planeta. Utilizan la familia de protocolos TCP/IP que permite a los usuarios compartir información.
Internet no sólo interconecta computadoras, sino “redes de computadoras” entre sí.
2) ¿Cómo se conectan físicamente las computadoras que forman parte de Internet?
Físicamente las computadoras se interconectan a través de sistemas muy diversos:
- Fibra óptica
- Cables de compañías telefónicas
- Cables proporcionados por empresas de canales de cable
- Satélites
- Enlaces por microondas
- Etc.
- Muchos usuarios utilizan módems o routers para conectarse desde sus casas, a través de llamadas telefónicas comunes, a proveedores de comunicaciones (speedy, Fibertel, Movistar, etc.), que dan a su vez acceso a Internet.
3) ¿Qué es el HTTP y el HTTPS?
HTTP es el protocolo usado para descargar la información de una página web a la computadora, o sea para descargar la página Web completa.
HTTPS o (Protocolo Seguro de Transferencia de Hipertexto). Es un protocolo que se utiliza en las transacciones online para brindar mayor seguridad a los usuarios a la hora de pagar con tarjeta de crédito u otros medios con información que se vinculan a otras páginas Web o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet.
4) ¿Qué es el WWW?
En informática, la World Wide Web (WWW) o Red informática mundial es un sistema de distribución de información basado en hipertexto, es decir, páginas Web con información que se vinculan a otras páginas Web, o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia.
5) ¿Cuál es la diferencia entre WWW e Internet?
Internet es la red de conexiones entre servidores (computadoras), World Wide web es el sistema de navegación de páginas electrónicas (páginas Web).
6) ¿Qué es el HTML?
HTML (HyperText Mark-up Language) es el lenguaje con el que se crean las páginas web. Se trata de un conjunto de códigos que sirven para definir el texto, imágenes, tablas, formularios y otros elementos que componen una página web. Lo que se ve al visualizar una página en Internet es la interpretación que hace el navegador.
Tim Berners-Lee inventó el HTML en 1990. El objetivo era facilitar a científicos de diferentes universidades el acceso a los documentos de investigación.
7) ¿Qué es un sitio Web?
Un sitio web o website, es un conjunto de páginas Web organizadas jerárquicamente a las que se puede llegar por medio de una dirección Web o URL. Todas las páginas del sitio están generalmente bajo el mismo dominio “www” y se puede navegar entre ellas a través de hipervínculos internos del sitio.
8) ¿Qué diferencias hay entre un sitio Web y una página Web? Dar un ejemplo para cada uno (en formato URL).
La diferencia entre sitio web y página web es que el sitio web es el conjunto de páginas web relacionadas y organizadas, mientras que la página web es un único documento o sección dentro del sitio.
Ejemplo:
Sitio Web https://www.adidas.com
Página Web: https://www.adidas.com/us/ultraboost
9) ¿Qué diferencias hay entre un sitio Web y un portal Web? Dar un ejemplo de portal Web (en formato URL).
Los sitios web suelen estar enfocados en una temática específica, mientras que los portales son más amplios y ofrecen acceso a múltiples servicios.
Ejemplo:
Portal web: https://www.yahoo.com
Yahoo es un portal web que ofrece varios servicios en un solo lugar, como noticias, correo electrónico, finanzas, clima, deportes, y acceso a búsquedas. Este tipo de portal está diseñado para ser un punto de entrada a diversas funcionalidades y contenidos, en contraste con un sitio web dedicado a un tema o propósito específico.
10) Investiga qué porcentaje de Internet es utilizado por la WWW. ¿Qué sucede con el resto de la red?
La WWW representa sólo una fracción del tráfico y contenido total de Internet. Aunque no existe un porcentaje exacto, se estima que la WWW utiliza alrededor del 10-20% del tráfico de Internet, mientras que el resto de la red está ocupado por otros servicios y protocolos.
¿Qué sucede con el resto de la red?
El resto de Internet se utiliza para actividades y servicios que no están directamente relacionados con la Web, como por ejemplo:
Correos Electrónicos, transferencia de Archivos, streaming y Video, redes privadas y VPNs, servicios de Voz y Video, etc.
Fuente:
Bien 👍
ResponderBorrar