20/11/24

Actividad Imagen, publicidad y marketing

 1 una imagen digital es aquella que

puede ser guardada como

información binaria (0 y 1), para ser

mostrada, modificada o almacenada en una

computadora.

Cuando se digitaliza una imagen (por

ejemplo un dibujo en un papel), se la

convierte en un archivo que puede ser

usado por una computadora. Esta imagen,

ahora digitalizada, contiene la información

de la imagen en forma de bits.

Las imágenes digitales se pueden obtener

de varias formas:

1- Por medio de dispositivos de conversión

analógica-digital como los escáneres y

las cámaras fotográficas digitales.

2- Directamente mediante programas

informáticos, como por ejemplo 

realizando dibujos en Paint, Photoshop u

otro tipo de programa 

2 Estos archivos representan las imágenes

mediante líneas, curvas y objetos

geométricos denominados vectores. Estos

vectores están definidos por fórmulas

matemáticas, que relacionan a todas las

propiedades de la imagen (ancho, altura,

relación entre el tamaño de la imagen y el

grosor de sus bordes, propiedades de color,

etc.).

Esta característica permite que al agrandar

o achicar la imagen, esta no pierda nitidez

y mantenga intacta su calidad visual. 

Los gráficos vectoriales no dependen de la

resolución; es decir, se pueden escalar

(agrandar o achicar) a cualquier tamaño e

imprimir en cualquier dispositivo, con

cualquier resolución, sin perder por ello

precisión, color, ni la nitidez.

Las imágenes vectoriales son ideales para

cartelería, diseño de envases, imagen

corporativa, logotipos etc., es decir,

aquellas imágenes que se usarán o

imprimirán a distintos tamaños y en

diversos dispositivos.

Programas dedicados casi exclusivamente a

trabajar sobre imágenes vectoriales son

Illustrator, Free Hand y Flash. También

buena parte el programa Fireworks está

dedicado al trabajo con imágenes

vectoriales. 


Las imágenes de mapa de bits, también

llamadas bitmap o imágenes rasterizadas,

están compuestas de puntos de color

denominados píxeles.

Este tipo de imágenes son las que crean los

escáneres y las cámaras digitales

Esta clase de archivos ocupan mucha más

memoria que las imágenes vectoriales,

pero son la alternativa ideal para imágenes

fotográficas, ya que por manejar una

enorme cantidad de colores, pueden

reproducir objetos sutilmente iluminados y

escenas con gran variación de tonos de

color. De hecho, es el tipo de imagen

utilizado para la fotografía y el cine.

Al modificar el tamaño de una imagen de

mapa de bits, se modifica el tamaño de los

píxeles y la imagen se distorsiona

mostrando el mosaico de píxeles y una

degradación en los colores; si llegara a

agrandarse mucho, la imagen podría

pixelarse presentando los bordes con efecto

de serrucho

Las imágenes de mapa de bits dependen de

la resolución. Normalmente a mayor

resolución, los píxeles son más chicos, y

esto permite mejorar la calidad de la

imagen. Este tipo de imágenes son usadas

especialmente en fotografías y en imágenes

creadas con programas de dibujo artístico.

Los programas de pintura y de edición de

imágenes, como Adobe Photoshop y el

Paint, crean imágenes de mapa de bits.


3 píxel (del inglés "picture element") es el

elemento más pequeño en color que forma

parte de una imagen digital.

Un píxel, en un momento dado, puede

tener solamente un color.

Las imágenes en los monitores de una

computadora se forman como una sucesión

de píxeles.

4  El tamaño de un píxel no es fijo,

depende de la resolución del monitor en el

momento en que se ve.

Por ejemplo, si la resolución de un monitor

es de:

- 1260 x 768 píxeles (ancho – altura),

entrarán en la pantalla del monitor

967.680 píxeles

- 800 x 600 píxeles (ancho – altura), la

pantalla tendrá 480.000 píxeles

Si el mismo monitor tiene una resolución

menor, como ser de 800 x 800, los píxeles

serán más grandes, entonces la imagen

tendrá menos matices de colores lo que

lleva a menor calidad de imagen.

5 Las imágenes afectan los comportamientos porque provocan reacciones rápidas y emocionales. Un ejemplo común es la publicidad, donde una imagen de un refresco en un ambiente feliz puede hacer que quieras comprarlo. Personalmente, ver una foto de una ciudad vibrante y activa podría influir en que elijas destinos o actividades que asocies con bienestar y energía.

6 La comunicación casual es espontánea y sin propósito claro, como una charla entre amigos. La comunicación intencional tiene un objetivo específico, como un discurso político para influir en los votantes.


Ejemplos de comunicación casual:

1. Una conversación entre amigos sobre sus planes para el fin de semana.

2. Charlar con un compañero de trabajo sobre el clima.

3. Comentarios informales entre familiares sobre lo que hicieron durante el día.


Ejemplos de comunicación intencional:

1. Un anuncio publicitario diseñado para persuadir a los consumidores a comprar un producto.

2. Un discurso de un líder político con el objetivo de ganar apoyo en una campaña.

3. Una presentación de un empresario con el fin de atraer inversionistas.

7) todo individuo o institución tiene una

personalidad, una identidad propias

e intransferible, es lo que uno

verdaderamente es, llamada identidad.

Esta identidad es comunicada al exterior,

llegando a formar una imagen de ese

individuo o institución en los demás. La

imagen es lo que los demás ven de él, ellos

creen que el individuo o la institución “son”,

según la imagen que perciben de ellos, y de

esta manera se los valora.

Por ejemplo si el señor “X” y el señor “Y”

van a pedir empleo, el señor “X” va muy

bien vestido y perfumado y el señor “Y” va

desaliñado. El empleador puede que,

automática e inconscientemente, estime

que “X” es el mejor capacitado para el

empleo que “Y”; en ese poco tiempo que

tiene para conocerlos, el empleador le

transfiere la buena imagen que ve en el

señor “X” a su identidad (lo que “X”

realmente es, su verdadera forma de ser,

su personalidad), y esto puede que no sea

realmente así.

Uno comunica a través de la imagen y tal

comunicación se produce aún sin que el

sujeto se lo proponga, es imposible no

comunicar, hasta el silencio comunica algo.

8) La imagen de una

institución o

corporación es la

forma en que la

comunidad percibe la

identidad de la misma

Las empresas

necesitan cumplir con su objetivo

fundamental que es vender sus productos o

servicios. El público, a través de la

información que recibe de los medios de

comunicación (televisión, radio, cartelería,

folletería, etc.), define sus conductas y sus

preferencias de consumo.

En este panorama, las empresas y otras

instituciones han llegado a la conclusión

que, además de la publicidad que comunica

las cualidades de un producto, es necesario

comunicar las cualidades de su productor,

la empresa. Si la entidad que produce el

bien o el servicio es percibida por la

comunidad como una entidad seria,

responsable y sólida, por ejemplo, sus

productos o servicios estarán mejor

ubicados con relación a los de las otras

empresas que no sean percibidas del

mismo modo por el público.

Tomemos un ejemplo, seguramente la

abuela de cualquiera de ustedes hace

budines de mejor gusto y calidad que

cualquier budín producido por las empresas

más afamadas en nuestro país, (Arcor,

Bagley, Granix, etc.); pero sería muy difícil

que la empresa puesta por la abuela venda

más productos que cualquiera de estas

empresas que están bien posicionadas en el

mercado argentino.

10) Las empresas y corporaciones trabajan en su identidad e imagen para generar confianza, diferenciarse de la competencia y atraer y retener clientes. Una identidad sólida y coherente mejora la percepción pública y contribuye al éxito comercial. Lo hacen a través de medios como la publicidad, el marketing digital, el diseño gráfico y el branding, las relaciones públicas, la atención al cliente y la responsabilidad social corporativa, entre otros. Estos esfuerzos ayudan a construir una conexión emocional con el público y a mantener una imagen positiva en el mercado.

11) Un sistema de identidad visual es el conjunto de elementos gráficos que una organización utiliza para crear una imagen coherente y fácilmente reconocible. Incluye componentes como el logotipo, la paleta de colores, la tipografía, las imágenes y los gráficos, así como otros elementos visuales que se usan de manera consistente en todos los materiales de la marca. Su objetivo es transmitir los valores y la personalidad de la empresa de forma clara y uniforme, asegurando que todos los puntos de contacto con el público mantengan una imagen unificada y profesional. Esto ayuda a construir una identidad sólida y memorable en la mente de los consumidores.

12) La diferencia entre un logotipo, un isotipo y un isologo radica en cómo se combinan los elementos gráficos y textuales para representar la identidad de una marca.


Un logotipo es una representación gráfica compuesta únicamente por texto, donde el nombre de la marca se muestra con un diseño tipográfico distintivo. No incluye símbolos ni imágenes adicionales. Un ejemplo de logotipo es el de Coca-Cola, que se basa solo en el nombre de la marca escrito con una tipografía cursiva única.


Un isotipo, en cambio, es un símbolo o imagen que representa a la marca sin texto. Es un elemento gráfico que se asocia directamente con la empresa y puede ser reconocido por sí solo. Un ejemplo de isotipo es el de Apple, cuyo símbolo es la manzana mordida, reconocida globalmente sin necesidad de palabras.


Un isologo combina texto e imagen, formando un solo elemento gráfico inseparable. El texto y el símbolo están diseñados para trabajar juntos y no se pueden separar. Un ejemplo de isologo es el de Burger King, que combina el nombre de la marca con un gráfico que se integra visualmente, como si estuviera dentro de una hamburguesa.



INTERNET

 1) ¿Qué es Internet?

 

Internet es una red de computadoras descentralizadas, conectadas entre sí a lo largo de todo el planeta. Utilizan la familia de protocolos TCP/IP que permite a los usuarios compartir información. 

Internet no sólo interconecta computadoras, sino “redes de computadoras” entre sí. 

 

2) ¿Cómo se conectan físicamente las computadoras que forman parte de Internet?

 

Físicamente las computadoras se interconectan a través de sistemas muy diversos: 

- Fibra óptica 

- Cables de compañías telefónicas 

- Cables proporcionados por empresas de canales de cable 

- Satélites 

- Enlaces por microondas 

- Etc. 

- Muchos usuarios utilizan módems o routers para conectarse desde sus casas, a través de llamadas telefónicas comunes, a proveedores de comunicaciones (speedy, Fibertel, Movistar, etc.), que dan a su vez acceso a Internet.

 

3) ¿Qué es el HTTP y el HTTPS?

 

HTTP es el protocolo usado para descargar la información de una página web a la  computadora, o sea para descargar la página Web completa. 

 

HTTPS o (Protocolo Seguro de Transferencia de Hipertexto). Es un protocolo que se utiliza en las transacciones online para brindar mayor seguridad a los usuarios a la hora de pagar con tarjeta de crédito u otros medios con información que se vinculan a otras páginas Web o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet.

 

4) ¿Qué es el WWW?

 

En informática, la World Wide Web (WWW) o Red informática mundial es un sistema de distribución de información basado en hipertexto, es decir, páginas Web con información que se vinculan a otras páginas Web, o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia.

 

5) ¿Cuál es la diferencia entre WWW e Internet?

Internet es la red de conexiones entre servidores (computadoras), World Wide web es el sistema de navegación de páginas electrónicas (páginas Web). 

 

6) ¿Qué es el HTML?

 

HTML (HyperText Mark-up Language) es el lenguaje con el que se crean las páginas web. Se trata de un conjunto de códigos que sirven para definir el texto, imágenes, tablas, formularios y otros elementos que componen una página web. Lo que se ve al visualizar una página en Internet es la interpretación que hace el navegador. 

Tim Berners-Lee inventó el HTML en 1990. El objetivo era facilitar a científicos de diferentes universidades el acceso a los documentos de investigación. 

 

7) ¿Qué es un sitio Web?

 

Un sitio web o website, es un conjunto de páginas Web organizadas jerárquicamente a las que se puede llegar por medio de una dirección Web o URL. Todas las páginas del sitio están generalmente bajo el mismo dominio “www” y se puede navegar entre ellas a través de hipervínculos internos del sitio. 

 

8) ¿Qué diferencias hay entre un sitio Web y una página Web? Dar un ejemplo para cada uno (en formato URL).

 

La diferencia entre sitio web y página web es que el sitio web es el conjunto de páginas web relacionadas y organizadas, mientras que la página web es un único documento o sección dentro del sitio.

Ejemplo: 

Sitio Web https://www.adidas.com

Página Web: https://www.adidas.com/us/ultraboost

 

9) ¿Qué diferencias hay entre un sitio Web y un portal Web? Dar un ejemplo de portal Web (en formato URL).

 

Los sitios web suelen estar enfocados en una temática específica, mientras que los portales son más amplios y ofrecen acceso a múltiples servicios.

Ejemplo: 

Portal web: https://www.yahoo.com

Yahoo es un portal web que ofrece varios servicios en un solo lugar, como noticias, correo electrónico, finanzas, clima, deportes, y acceso a búsquedas. Este tipo de portal está diseñado para ser un punto de entrada a diversas funcionalidades y contenidos, en contraste con un sitio web dedicado a un tema o propósito específico.

 

 

10) Investiga qué porcentaje de Internet es utilizado por la WWW. ¿Qué sucede con el resto de la red?

 

La WWW representa sólo una fracción del tráfico y contenido total de Internet. Aunque no existe un porcentaje exacto, se estima que la WWW utiliza alrededor del 10-20% del tráfico de Internet, mientras que el resto de la red está ocupado por otros servicios y protocolos.

 

¿Qué sucede con el resto de la red?

El resto de Internet se utiliza para actividades y servicios que no están directamente relacionados con la Web, como por ejemplo:

 

Correos Electrónicos, transferencia de Archivos, streaming y Video, redes privadas y VPNs, servicios de Voz y Video, etc. 

 

 

Fuente: 

● ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL Y CIUDADANÍA DIGITAL. Prof. Ricardo Bucat.

Introducción a las redes

 1) ¿Qué es una red informática?

 

Una red informática también llamada red de computadoras o red de datos, es el conjunto de computadoras y otros dispositivos interconectados, que comparten información, recursos (impresoras, discos rígidos, escáneres, etc.) y servicios (software). 

 

2) ¿Cómo se llama a cada objeto conectado a una red?

 

A cada objeto conectado a una red se lo denomina nodos.

 

3) ¿Cuál es el principal objetivo de una red informática?

 

El objetivo de la red informática es interconectar varios dispositivos físicos para compartir información, recursos y servicios. Esta interconexión puede ser a través de un enlace físico (alambrado) o inalámbrico. 

 

4) ¿Qué significa compartir recursos?

 

compartir recursos implica distribuir y utilizar de manera conjunta hardware, software o información. Por ejemplo Webstoring son servicios de almacenamiento de archivos en Internet, en un servidor web (que no es más que el disco rígido de una computadora conectada a Internet). Estos servicios permiten a los usuarios guardar copias de los archivos (programas, imágenes, videos, música, documentos, etc.) en el ciberespacio, pudiendo acceder a ellos desde cualquier computadora en cualquier parte del mundo y compartirlos con otras personas. 

 

5) ¿Qué es un protocolo y para qué sirve?

 

Un protocolo es un conjunto de reglas de comunicaciones entre dispositivos (computadoras, teléfonos, enrutadores, switchs, etc). En redes informáticas, un protocolo es el lenguaje y sirve para comunicar computadoras entre sí. 

 

6) ¿De qué forma se transmiten los datos entre computadoras?

 

Los bits de datos no se transmiten todos juntos a la vez, es decir, que van agrupados en paquetes de datos independientes que son mensajes de tamaño limitado, con indicación de las direcciones de la computadora destino y computadora que envía de los datos. Por eso, un archivo extenso deberá partirse en varios paquetes. Si un paquete llega mal a la computadora destino, sólo se retransmite el mismo. Un paquete es un conjunto de información a transmitir entre dos nodos.

 

 

Fuente: INTRODUCCIÓN A LAS REDES. Prof. Ricardo Bucat.

 

Línea del tiempo


 

redes informaticas 2

 1 Los tipos de redes informáticas se pueden clasificar según el espacio geográfico que ocupan de la siguiente manera:

  • Red de área local (LAN): Se limita a un espacio geográfico reducido. Es la red más utilizada en oficinas y organizaciones porque ofrece estabilidad, economía, rendimiento, seguridad y fácil mantenimiento. 
  • Red de área metropolitana (MAN): Cubre un área geográfica más amplia que una LAN pero más pequeña que una WAN, como una ciudad o una región. Se utiliza para conectar redes LAN entre sí y ofrecer servicios de comunicación a nivel local. 
  • Red de área amplia (WAN): Abarca una distancia mucho mayor, incluso entre ciudades o países. 
  • Red de área global (GAN): Se trata de un tipo de red informática. 
Las redes se pueden conectar físicamente a través de cables o por aire (inalámbricas). 

2 el alcance que tienen estas redes es:
red LAN: hasta 100 m
red MAN: entre 10 y 50 km 
red WAN: hasta miles de km (nacional o global)
red GAN: cobertura global
Una red global es una red de comunicacion que se extiende por todo el planeta.
por ejemplo: internet 
Una intranet es una red informática que utiliza la tecnología del protocolo de internet para compartir información, servicios y sistemas operativos dentro de una organización. Es una herramienta de gestión que puede ayudar a las empresas a: Mejorar la comunicación interna, Fomentar la colaboración, Gestionar el conocimiento, Trabajar en equipo, Reducir gastos. 
la principal diferencia entre la intranet y el internet es que la intranet es una red abierta y el internet es una red cerrada 

La principal diferencia entre una intranet y una extranet es que la primera es una red privada para los empleados de una empresa, mientras que la segunda es una red privada que permite a la empresa compartir información con terceros: 

6    Algunos ejemplos de intranet son:
  • El sitio web interno de una empresa donde los empleados pueden acceder a información como políticas de recursos humanos, noticias de la empresa, entre otros. 
  • Un portal de formación que centraliza las actividades de formación, como cursos en línea y recursos. 

            Algunos ejemplos de servicios que se pueden utilizar a través de internet son:
  • Correo electrónico
  • Mensajería instantánea
  • Redes sociale



7 El cloud computing es la disponibilidad de recursos de computación bajo demanda (como almacenamiento e infraestructura) como servicios a través de Internet. Elimina la necesidad de que las personas y las empresas gestionen sus propios recursos físicos y paguen solo por lo que utilicen

se utiliza el cloud computing para almacenar datos, gestionar recursos, trabajar desde cualquier lugar,
reducir costes, mejorar la seguridad y acelerar el desarrollo de la IA.
       

Webstoring son servicios de almacenamiento en línea que permiten a los usuarios guardar archivos en el ciberespacio y compartirlos. Algunos ejemplos son Dropbox, Google Drive y OneDrive, que permiten acceder a los archivos desde cualquier lugar y dispositivo con conexión a Internet. 
Un programa portable es una aplicación informática que se puede utilizar sin necesidad de instalarla en un ordenador. Para que se considere 100% portable, debe guardar su configuración únicamente en su directorio y no en el registro de Windows o el perfil del usuario. 
Los programas portables son útiles cuando se necesita usar un ordenador de la oficina o la universidad y se quieren tener los programas favoritos sin instalar nada. Son fáciles de llevar a todos lados y se pueden guardar en un dispositivo USB como un pendrive o un disco duro. 
Para utilizar un programa portable, basta con ejecutar el fichero, que generalmente tiene la extensión exe. Si el fichero está comprimido en un archivo zip, hay que descomprimirlo antes de poder usar el programa. 

10 Dos software conocidos que tienen versión portable son:
  • GIMP: Un programa de edición de imágenes que puede ser usado en cualquier lugar sin necesidad de instalarlo. Es una alternativa a Photoshop y cuenta con características profesionales. 
  • Thunderbird: El cliente de correo de Mozilla también tiene versión portable






                                                                                                  

14/11/24

Lema y logo

                                                     

                                                   "la victoria viene acompañada de una chispa"



La relacion del blog con el logo es que este es relacionado al rugby como tema principal y el logo es una pelota de rugby con sus colores clasicos rojo como matreros el club que hablamos.

Es un imagotipo ya q es mejor visualmente

Actividad Imagen, publicidad y marketing

 1 una imagen digital es aquella que puede ser guardada como información binaria (0 y 1), para ser mostrada, modificada o almacenada en una ...